La gran familia de la alcachofa

19.12.2014 13:36

La gran familia de la alcachofa

 

Las alcachofas son verduras propias del invierno siendo su época de recolección desde otoño hasta las primeras heladas. En el Mediterráneo se incluye además la primavera como periodo final de cosecha. Su cultivo se da en diversas zonas a nivel mundial y pese a lo que pueda parecer, necesita de un clima templado muy húmedo y con buen drenaje para evitar la aparición de hongos.

La diferencia de climas, subsuelo y otros aspectos determinan la existencia grandes variedades de alcachofas, tan amplias que se hacen clasificaciones según tamaño, forma, época de cultivo o color, pudiendo ser blancas o violetas.

Estas serían las variedades de alcachofas a destacar clasificadas dependiendo de los países de procedencia:

 

  • España:

    • Blanca de Tudela. La cultivamos en Alcachofas Cynara. Tiene forma alargada, pequeña y compacta, de color verde. Es la más conocida y cultivada por su excelente sabor y alta capacidad de producir nuevos vástagos originando brotes. Se cultiva en otros países como Argentina o Chile.
  • Perú y China:

    • Lorca. Cultivadas también en Alcachofas Cynara en ambos países, se trata de una planta es de forma esférica alargada y brácteas agrupadas ligeramente coloreadas. Su sabor es excelente y puede trasplantarse anualmente en distintas épocas.
  • Francia:

    • Violeta de Provenza. Constituye una de las variedades de alcachofas más pequeñas, presenta forma cónica y tono violáceo en brácteas, u hojas exteriores. En los mercados se la llama bouquet y puede comerse cruda aunque no esté totalmente madura. Es cultivada adicionalmente en España como exportación.
    • Camus de Bretaña. Estas vienen a ser las variedades de alcachofas de mayor tamaño llegando a pesar hasta 500 gramos por pieza. De color verde claro y redondeada hojas anchas, cortas y prietas, a veces con puntas violáceas.
  • Italia:

    • Espinosa. Consideradas en ese país la mejor alcachofa para comer cruda, resultando carnosa y crujiente. Se llama así porque tiene brácteas con espinas.
    • Romanesco. Gruesa, redondeada y violácea. Su producción tiene lugar sobre todo en primavera.
  • EE.UU.:

    • Green Globe. Alcachofas con hojas de verde intenso, abundantes y grandes. Son tiernas y carnosas. Permite la recolección hoja a hoja o la mata entera.

—————

Volver


contador de visitas

Novedades

Dudas y preguntas

13.02.2014 14:09
Ahora dispones de un formulario para exponer tus dudas y preguntas: cómo crear un blog, cómo...

—————

Libro de visitas

13.02.2014 13:14
Para dejar tu opinión acerca de mis trabajos de Diseño gráfico y Fotografía artística, visita la...

—————

Mi pluma

06.02.2014 17:43
En la sección Mi pluma, encontraréis buena parte de mi creación literaria. Relatos cortos y una...

—————

Libros para leer

27.01.2014 17:01
Leed si podéis en "Cosas mías" los dos artículos sobre los libros que he leído o estoy leyendo......

—————

Fotogalería

17.11.2013 11:25
Pásate por la  Fotogalería  y encontrarás toda una pasarela por mis trabajos de diseño...

—————

Cosas mías

10.09.2013 12:16
Por si no lo has visto ya, en la sección Cosas mías hay de todo un poco. Un artículo titulado en...

—————

Mi curriculum

30.06.2013 11:24
Si te intereso como trabajadora o simplemente tienes curiosidad sobre mi vida laboral, visita "Mi...

—————

Retoques... una muestra de mi trabajo

18.06.2013 20:08
En Diseño gráfico y Fotografía Artística, encontraréis artículos sobre los trabajos que he ido...

—————

Mis relatos cortos...

03.06.2013 14:06
He publicado algunos de mis escritos, ¡entra en "Mi pluma" y lee! Los hay de guerra y amor como...

—————

Aviso a los visitantes

28.05.2013 11:17
Zonas recomendadas: Trabajos de Diseño Gráfico,  Fotografía Artística, Fotogalería y Mi pluma...

—————


Contacto

Ana Cañizar, alias la brujita

652190978