6 Curiosidades de las alcachofas

19.12.2014 13:27

6 Curiosidades de las alcachofas

 

Para conocer mejor la planta de alcachofas o alcachofera os contamos 6 curiosidades sorprendentes:

  • Cada planta puede llegar a vivir unos cuatro o cinco años.
  • Se reproduce a través de renuevos, es decir, a partir de los vástagos desarrollados en la zona inferior de la planta.
  • La planta tiene tallos largos y gruesos, llegando a alcanzar hasta los 2 metros de altura y es en su punta donde nacen las alcachofas. Dependiendo de la variedad  y origen de cada una, hojas y fruto cambian de aspecto, tamaño, color...
  • Pertenecen a la familia de los cardos y su fruto en realidad es una flor comestible desarrollada en el interior del bulbo, denominado corazón, precisamente la parte más tierna y sabrosa base del surtido de productos Cynara.

Si se deja en la planta sin cortar acaba floreciendo arropada y protegida gracias a unas hojas duras que se conocen con el nombre de brácteas o pencas, siendo su color violáceo de aspecto muy similar a la flor del cardo.

  • Con alcachofas no sólo se cocinan exquisitos platos, además se fabrica un curioso licor italiano aderezado con 13 especias diferentes llamado Cynar, cuyo nombre se debe al científico Cynara scolymus. Se trata de un aperitivo de intenso aroma, sabor algo amargo al principio con un toque dulce al final.
  • Por otro lado, ahora que está tan de moda eso de elaborar cerveza artesana, podemos encontrar una elaborada en Peñíscola, Castellón, a base de alcachofas cultivadas en el pueblo de Benicarló, famoso por su Fiesta de la alcachofa. Su nombre, Badum, está tomado de la torre de origen medieval situada en la parte más alta de un acantilado emplazado en Sierra d’Irta, un paraje natural de la costa mediterránea.

Debido al característico sabor amargo de las alcachofas, se han utilizado ciertos métodos para mejorarlo antes ponerla a la venta. Añadida al agua de Peñíscola lleva maltas, lúpulos y trigo cuya fermentación natural, es decir, sin carbonatos adicionales, se produce tanto en barricas como directamente en la botella tras el envasado.

—————

Volver


contador de visitas

Novedades

Dudas y preguntas

13.02.2014 14:09
Ahora dispones de un formulario para exponer tus dudas y preguntas: cómo crear un blog, cómo...

—————

Libro de visitas

13.02.2014 13:14
Para dejar tu opinión acerca de mis trabajos de Diseño gráfico y Fotografía artística, visita la...

—————

Mi pluma

06.02.2014 17:43
En la sección Mi pluma, encontraréis buena parte de mi creación literaria. Relatos cortos y una...

—————

Libros para leer

27.01.2014 17:01
Leed si podéis en "Cosas mías" los dos artículos sobre los libros que he leído o estoy leyendo......

—————

Fotogalería

17.11.2013 11:25
Pásate por la  Fotogalería  y encontrarás toda una pasarela por mis trabajos de diseño...

—————

Cosas mías

10.09.2013 12:16
Por si no lo has visto ya, en la sección Cosas mías hay de todo un poco. Un artículo titulado en...

—————

Mi curriculum

30.06.2013 11:24
Si te intereso como trabajadora o simplemente tienes curiosidad sobre mi vida laboral, visita "Mi...

—————

Retoques... una muestra de mi trabajo

18.06.2013 20:08
En Diseño gráfico y Fotografía Artística, encontraréis artículos sobre los trabajos que he ido...

—————

Mis relatos cortos...

03.06.2013 14:06
He publicado algunos de mis escritos, ¡entra en "Mi pluma" y lee! Los hay de guerra y amor como...

—————

Aviso a los visitantes

28.05.2013 11:17
Zonas recomendadas: Trabajos de Diseño Gráfico,  Fotografía Artística, Fotogalería y Mi pluma...

—————


Contacto

Ana Cañizar, alias la brujita

652190978