Anécdotas históricas con alcachofas

19.12.2014 13:30

Anécdotas históricas con alcachofas

 

Las alcachofas han formado parte primordial de la gastronomía desde hace siglos, sobre todo hoy en día con la gama de Alcachofas Cynara. El pueblo romano le atribuía efectos afrodisíacos y los griegos creían asegurarse con ellas el nacimiento de varones. Ese pensamiento se trasladó a la Edad Media, desencadenando la persecución de la iglesia al pensar que su consumo excesivo podía perjudicar seriamente el espíritu. Esto elevó su precio en aquella época llegando a ser exclusivo de adinerados.

Así, Catalina de Médici destacada propulsora de la alcachofa se ganó cierta fama a consecuencia de un incidente anterior. Encontrándose montando a caballo se convirtió en la primera dama que enseñaba sus enaguas en público y años después, concretamente en  1577, fue protagonista de otra anécdota histórica. Esta vez tras una cena venida a llamarse Noche de Chenonceau, hermoso castillo francés situado sobre el Valle de Loira. Allí, organizó un banquete para cortesanos donde se sirvió su plato favorito, beatilles, considerado un manjar. Consistía en fondos de alcachofas rellenos de riñones, mollejas de ternera y crestas de gallo o en forma de patés de carne aparte. Hasta ahí todo era normal, lo insólito fue la falta de recato de aquellas sirvientes, formadas por damas escogidas de gran belleza, ataviadas con vaporosos vestidos y melena al viento tal si fueran ninfas salidas de un mágico bosque.

Hacia el siglo XVII se recomendaba el consumo de fondos de alcachofas a modo de reavivar la pasión en los matrimonios. Esto desató la furia de adversarios como el clérigo Furetière, poeta y novelista entre otras cosas, quien despotricaba en un libro suyo acerca de jovencitas solteras consumidoras de alcachofas.

Más recientemente, ha tenido otras representaciones menos conflictivas. Un ejemplo es Marilyn Monroe, coronada en 1948 como primera reina de la alcachofa, premio otorgado en el Festival de Castroville, California.

Además de formar parte del refranero popular, el poeta chileno Pablo Neruda le dedicó esta oda:

 

La alcachofa

de tierno corazón

se vistió de guerrero [...]

[...] escama por escama
desvestimos
la delicia
y comemos
la pacífica pasta
de su corazón verde.

—————

Volver


contador de visitas

Novedades

Dudas y preguntas

13.02.2014 14:09
Ahora dispones de un formulario para exponer tus dudas y preguntas: cómo crear un blog, cómo...

—————

Libro de visitas

13.02.2014 13:14
Para dejar tu opinión acerca de mis trabajos de Diseño gráfico y Fotografía artística, visita la...

—————

Mi pluma

06.02.2014 17:43
En la sección Mi pluma, encontraréis buena parte de mi creación literaria. Relatos cortos y una...

—————

Libros para leer

27.01.2014 17:01
Leed si podéis en "Cosas mías" los dos artículos sobre los libros que he leído o estoy leyendo......

—————

Fotogalería

17.11.2013 11:25
Pásate por la  Fotogalería  y encontrarás toda una pasarela por mis trabajos de diseño...

—————

Cosas mías

10.09.2013 12:16
Por si no lo has visto ya, en la sección Cosas mías hay de todo un poco. Un artículo titulado en...

—————

Mi curriculum

30.06.2013 11:24
Si te intereso como trabajadora o simplemente tienes curiosidad sobre mi vida laboral, visita "Mi...

—————

Retoques... una muestra de mi trabajo

18.06.2013 20:08
En Diseño gráfico y Fotografía Artística, encontraréis artículos sobre los trabajos que he ido...

—————

Mis relatos cortos...

03.06.2013 14:06
He publicado algunos de mis escritos, ¡entra en "Mi pluma" y lee! Los hay de guerra y amor como...

—————

Aviso a los visitantes

28.05.2013 11:17
Zonas recomendadas: Trabajos de Diseño Gráfico,  Fotografía Artística, Fotogalería y Mi pluma...

—————


Contacto

Ana Cañizar, alias la brujita

652190978